Internacional

China impondrá aranceles equivalentes a los de EU

El Ministerio de Comercio chino anunció este viernes que, pese a no desear que se produzca una guerra comercial entre las dos potencias mundiales, responderá a Estados Unidos «con las mismas medidas impositivas» que ese país impondrá a China.

«Introduciremos de inmediato la misma escala y las mismas medidas arancelarias y todos los logros económicos y comerciales alcanzados por ambas partes quedarán invalidados», apuntó el ministerio en un comunicado publicado en su página web.

El anuncio se produjo unas horas después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25 % a importaciones chinas por valor de 50 mil millones de dólares que contienen «tecnologías industrialmente significativas», en una nueva escalada en las tensiones comerciales con Pekín.

«China no está dispuesta a tener una guerra comercial, pero la parte china no tiene otra opción que oponerse firmemente a esto, debido al comportamiento miope de los Estados Unidos que dañará a ambas partes», apuntó el ministerio chino.

Trump tomó la decisión en una reunión en la Casa Blanca con sus secretarios de Comercio, Wilbur Ross; del Tesoro, Steven Mnuchin, y de Comercio Exterior, Robert Lighthizer.

Precisamente el pasado día 3, el secretario Ross visitó Pekín en la tercera fase de una ronda de negociaciones en la que ambas naciones habían llegado incluso a un acuerdo.

A comienzos de mayo, los dos Gobiernos acordaron poner «en suspenso» la guerra comercial después de que EEUU suspendiera la posible imposición de aranceles por valor de 150 mil millones de dólares a cientos de productos chinos por temas de propiedad intelectual, mientras que China se comprometió a aumentar «significativamente» sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos para equilibrar la balanza comercial.

Sin embargo, el presidente Trump aseguró no estar satisfecho con el acuerdo alcanzado y hoy anunció nuevas medidas contra lo que considera robo de propiedad intelectual y tecnológica y otras prácticas comerciales injustas llevadas a cabo por China.

Estos nuevos aranceles, apuntó la Casa Blanca en un comunicado, «son esenciales para prevenir mayores transferencias injustas de tecnología y propiedad intelectual estadounidense a China», y «protegerán empleos en EU».

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace