Economía

Casi listos, nuevos formatos de 3de3 para servidores: INAI

El diseño de los nuevos formatos de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, conocidas como 3de3, que propuso el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema aseguró Joel Salas, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Los formatos todavía tienen que ser aprobados por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

Una vez aprobados, los formatos serán de aplicación obligatoria para todos los servidores públicos de todas las instituciones del país y de todos los niveles de gobierno e incluso órganos autónomos.

Joel Salas dijo que es un reto lograr que se apliquen de manera adecuada, en coordinación entre el SNA y todos los institutos de transparencia de los gobiernos estatales, agrupados en el Sistema Nacional de Transparencia.

La novedad de los formatos radica en que los servidores públicos y sus familiares ya no podrán ocultar información sobre sus bienes y patrimonio y están obligados a informar sobre las empresas, clubes y asociaciones con los que tienen relación y que pudieran considerarse conflictos de interés.

El comisionado dijo que deseable que los nuevos formatos puedan ser aplicados por primera vez para que los servidores públicos de la actual administración federal presenten su declaración de conclusión de encargo y para que la presenten los funcionarios que integrarán el próximo gobierno.
“El gran problema es la implementación y mientras no generemos estas sinergias virtuosas entre los dos sistemas (el de Anticorrupción y el de Transparencia), vamos a dar pauta a que sigan las críticas”, dijo el comisionado luego de participar en la presentación de El Sistema Nacional Anticorrupción y sus vínculos con el Sistema Nacional de Transparencia.

Esta semana el INAI hará un pronunciamiento sobre la implementación de los formatos, aunque consideró que habría sido recomendable una discusión en el Sistema Nacional de Transparencia.

El Sistema Nacional de Transparencia lo conforman todos los institutos de transparencia de los estados e instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, así como el Archivo General de la Nación y la Auditoría Superior de la Federación.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace