Nacional

Cae “El Sobrino”, relacionado con ataque contra ex fiscal de Jalisco

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con personal del Ejército, detuvieron en el municipio de Zapopan a Emilio Alexandro Pinedo Arias, El Sobrino, presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación, y quien se presume “perpetró” el atentado contra Luis Carlos Nájera Gutiérrez, ex fiscal y ex secretario de Trabajo de Jalisco.

Funcionarios federales explicaron que Pinedo Arias era el encargado de la venta y distribución de estupefacientes y cigarrillos en la entidad, además de ser colaborador de Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano del líder del cártel, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

Aseguraron que cuentan con informes que mencionan que El Sobrino está vinculado con el secuestro y homicidio de distintas personas en los municipios de Amatitán, Jalisco, y Jala, Nayarit, durante noviembre y diciembre de 2017.

Asimismo, se investiga el grado de parentesco que supuestamente tiene con una de las esposas de los líderes de la organización criminal.

Emilio García Ruiz, director general de Investigación Policial en Apoyo a Mandamientos Judiciales de la AIC, dijo que la captura Emilio Alexandro “N” derivó de una orden de cateo cumplimentada el pasado 12 de junio en Zapopan.

En conferencia de prensa, explicó que el sospechoso además de dedicarse al tráfico de drogas, recababa información sobre los operativos federales contra la organización criminal.

“En un domicilio perteneciente al fraccionamiento residencial Galeana, en la colonia Francisco Sarabia, los efectivos de la Procuraduría General de la República y del Ejército localizaron a esta persona, que presuntamente sería el encargado de perpetrar el ataque contra un ex funcionario público del estado de Jalisco (Luis Carlos Nájera) ocurrido el pasado 21 de mayo”, señaló García Ruiz.

Durante la detención de esta persona, agregó, se aseguraron vehículos de lujo, un arma larga, cargadores y cartuchos útiles, así como aproximadamente un kilogramo de metanfetamina y 162 dosis de la misma droga y mariguana.

Emilio García comentó que el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada aportó datos que permitieron que un juez de control dictara auto de vinculación a proceso en contra de Emilio Alexandro por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

El juzgador fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria y determinó como medida cautelar prisión preventiva para Emilio Alexandro, quien se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Occidente, en Puente Grande, Jalisco.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace