El diario The Washington Post criticó hoy la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio a sus principales aliados: México, Canadá y la Unión Europea (UE) con el argumento de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.
En su principal editorial institucional titulado “La Guerra Comercial de Mala Fe del Señor Trump”, rechazó la noción de que los socios comerciales como Canadá amenacen la seguridad nacional por sus exportaciones de insumos como el aluminio y consideró en ese sentido que el presidente estadounidense está actuando con argumentos simplistas o falsos.
“Al haber invocado la seguridad nacional como justificación para imponer los aranceles sobre aliados políticos y militares, el señor Trump fue más allá de una línea dura a una mala fe”, sostuvo el rotativo.
Bajo razones de “seguridad nacional”, el Departamento de Comercio impuso a partir de este viernes aranceles de 25 y 10 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, en forma respectiva, procedentes de México, Canadá y la UE.
No obstante, sostuvo que todavía existe tiempo para evitar una guerra comercial antes de que un conflicto económico de ese tipo arroje por la borda la prosperidad tanto de Estados Unidos como de sus aliados.
En todo caso, “la confianza en el liderazgo de Estados Unidos que demoró generaciones para ser construida habrá sido erosionada peligrosamente”, finalizó.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…