José Ramón Amieva admitió que desde que ocupa la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sabe de la relación que existe entre el narcomenudeo y los cárteles de la droga más predominantes a nivel nacional.
Explicó que los grupos capitalinos dedicados al narcomenudeo tienen alianzas con bandas criminales de Jalisco, Morelos y Guerrero.
La Unión Tepito y Fuerza Antiunión son por el momento los grupos delincuenciales a los que las autoridades darán prioridad para desmantelar y detener a sus integrantes.
Sostuvo que existe una colaboración directa con las autoridades federales para poder desarticular a estas bandas, cuya zona de dominio son las delegaciones Tláhuac, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…