Internacional

Afirma Trump tener pleno derecho a indultarse a sí mismo

El mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que tiene “absoluto derecho” a concederse a sí mismo el indulto presidencial, aunque al mismo tiempo dijo que no tiene nada que reprocharse en medio de la investigación por la posible colusión entre su campaña y Moscú.

“Como ha sido establecido por numerosos especialistas en derecho, tengo el absoluto derecho de otorgarme PERDÓN a mí mismo, pero ¿por qué haría eso cuando no he hecho nada malo?”, escribió en Twitter.

También afirmó, una vez más, que es objeto de una cacería de brujas en el marco de la investigación sobre la injerencia rusa en las presidenciales de 2016.

Se cree que es la primera vez en que Trump se refiere directamente a ese poder de indultarse a sí mismo, aunque sus abogados han explicado de manera bastante amplia las prerrogativas presidenciales, incluido el derecho al perdón.

Uno de los abogados de Trump, Rudy Giuliani, dijo el domingo que el presidente estadounidense “probablemente” tendría el poder de indultarse a sí mismo ante cualquier acusación derivada de la investigación sobre la intromisión rusa en la campaña presidencial.

Aunque aseguró que el mandatario no tenía intenciones de hacerlo. “Indultar a otras personas es una cosa. Indultarte a ti mismo es otra”, señaló Giuliani.

En otra entrevista con NBC, el abogado aventuró que si Trump llegase a usar el perdón presidencial para sí mismo el Congreso abriría “de inmediato” un proceso de destitución o “impeachment”.

“Sería impensable”, dijo.

Aunque Trump no ha sido acusado de nada, en Washington se especula mucho sobre las intenciones del fiscal que investiga la trama rusa, Robert Mueller, en caso de hallar pruebas incriminatorias en su contra.

Más concretamente, los rumores apuntan a que Mueller podría imputarle un delito de obstrucción a la Justicia.

En una carta a Robert Mueller, el fiscal especial que investiga el caso de la injerencia rusa, los abogados del presidente argumentaron en enero que Trump “podría, si quisiera, terminar la investigación o incluso ejercer su poder de perdón si así lo deseara”.

Fuente: Televisa

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace