La directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, condenó hoy el asesinato del reportero mexicano Juan Carlos Huerta Martínez e instó a las autoridades del país a que investiguen este crimen perpetrado el martes en el estado de Tabasco.
Azoulay declaró en un comunicado que “el asesinato de periodistas extiende el miedo entre los profesionales” y provoca la autocensura, y pidió que se abra una investigación para proteger “la libertad de expresión y la libre circulación de la información”.
Huerta Martínez, que informaba sobre la política local en la radio 620AM y la televisión Canal Nueve TV, fue tiroteado frente a su casa en Villahermosa, la capital de Tabasco (sur).
Se trata del cuarto asesinato de un periodista en México en lo que va de año, tras los de Pamela Montenegro del Real, Carlos Domínguez y Leobardo Vázquez.
Según la organización Reporteros Sin Fronteras, México es uno de los sitios más peligrosos para ejercer el periodismo, al mismo nivel que países como Siria, Irak y Afganistán.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…