El Gobierno del presidente Donald Trump pondrá fin a la protección temporal a los inmigrantes hondureños que llegaron al país, lo que abre la opción a deportar a unas 57 mil personas, de acuerdo a reportes de prensa.
Esta es una nueva decisión del Gobierno de Trump de poner fin al estatus de protección temporal garantizado a inmigrantes tras desastres naturales o conflictos violentos que impedirían que vuelvan a su país sin inconvenientes. El Washington Post y el New York Times fueron los primeros en reportar el plan.
El embajador de Honduras en Estados Unidos, Marlon Tabora, dijo que no están dadas las condiciones para que su país repatríe a decenas de miles de personas. «Estas familias han vivido en Estados Unidos por 20 años y reintegrarlas al país no será fácil si deciden volver».
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…