Estos tomates no son rojos como todos los demás, ni incluso verdes, como la variedad que se cultiva en México. Definitivamente, son rosados y parecen salidos de una película de la Pantera Rosa más que de una huerta.
Sin embargo, no debería sorprendernos que un equipo de científicos haya logrado transformar el color de ciertos vegetales y frutas, obteniendo tonalidades tan exóticas como esta.
Con este nuevo gen, los científicos pudieron sintetizar las betalaínas e inocularlas en plantas que no las poseían, como tomates, papas, berenjenas, petunias y tabaco. Además, su nivel de antioxidantes creció un 60% gracias a estas betalaínas sintetizadas.
“Nuestros descubrimientos pueden ser usados en el futuro para fortalecer una gran variedad de cultivos con betalaínas y para mejorar su valor nutricional”, afirmaron los especialistas. Además, las plantas tratadas de esta manera resultaron ser mucho más resistentes a diversos hongos parásitos que habitualmente atacan los cultivos. (http://www.agromarketing.mx)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…