Internacional

‘Spygate’ representa uno de los escándalos políticos más grandes de EU: Trump

El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que las informaciones de un posible espía del FBI en su campaña electoral representan «uno de los escándalos políticos más grandes», al cargar de nuevo contra la «estafa» de la investigación sobre la trama rusa y las «Profundidades del Estado».

«Miren cómo las cosas han cambiado en las Profundidades del Estado Criminal. Van detrás de la falsa conspiración con Rusia, una mentira inventada, y acaban atrapados en un gran escándalo de ESPÍAS como quizá este país no haya visto jamás!», dijo Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario utiliza habitualmente el término «Profundidades del Estado» para referirse a los aparatos de inteligencia estadunidense alejados de la luz pública.

«El SPYGATE podría ser uno de los escándalos políticos más grandes de la historia (…) ¡Todo lo que sube, baja!», agregó.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el fin de semana que examinará si esa agencia o el FBI espiaron con motivos políticos la campaña electoral del actual presidente después de que éste exigiera una investigación al respecto para determinar si su predecesor, Barack Obama, actuó indebidamente.

«Si alguien se infiltró o vigiló a los participantes de una campaña electoral por motivos inadecuados, tenemos que saberlo y tomar las medidas adecuadas», dijo en un comunicado Rod Rosenstein, vicefiscal general, que tiene responsabilidad sobre la investigación de la trama rusa dado que el fiscal general, Jeff Sessions, se inhibió de ella.

De acuerdo con informes, la fuente del FBI no se infiltró en la campaña de Trump, sino que solo mantuvo contactos superficiales con tres asesores del candidato republicano, con el objetivo de arrojar luz a la incipiente investigación federal sobre los posibles lazos con Rusia en el entorno del magnate.

Un aliado de Trump, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el congresista republicano Devin Nunes, lleva semanas exigiendo documentos sobre ese informante.

Trump insinuó este sábado que el Congreso debía obtener esos documentos y el domingo exigió en un tuit que el Departamento de Justicia examinara si agentes suyos o del FBI «se infiltraron o vigilaron» su campaña electoral en 2016 «por motivos políticos».

Esas exigencias colocaron en una posición complicada al Departamento de Justicia y al FBI, que históricamente han operado con independencia de la influencia política de la Casa Blanca y no han permitido que los presidentes se metan en sus investigaciones.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace