De los 92 mil aspirantes que concursarán para obtener un lugar en el nivel superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sólo 26%, equivalente a 24 mil jóvenes, tendrá la oportunidad de estudiar en una de sus 66 carreras, en la modalidad escolarizada o no escolarizada.
El director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez, informó que en el primer día del Examen de Admisión de Nivel Superior para el periodo 2018-2019, aplicó la prueba de ingreso 55% del total de los inscritos.
Rodríguez dijo que este año se abrieron espacios en las 26 sedes del Politécnico de la Ciudad de México y los estados del país, para que los estudiantes hicieran el examen de admisión que consistió en una prueba de 130 reactivos con opción múltiple.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…