AMLO

Ser estadounidense impide candidatura a Salgado

De acreditarse la doble nacionalidad, Nestora Salgado no podría acceder a la candidatura por Morena al Senado de la República por la vía plurinominal, como así lo expresa el artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma similitud que tiene en suspenso a Napoleón Gómez Urrutia, quien está en espera de la resolución por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El artículo 32 de la Carta Magna indica que: “El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales, por disposición de la presente Constitución, se requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad”.

El doctor Miguel Ángel Granados, especialista en procesos electorales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a La Razón que “la Constitución es muy clara, para ser senador necesita ser mexicano por nacimiento”.

“Si usted es mexicano por nacimiento puede acceder  a un cargo como senador; si se acredita una doble nacionalidad, eso le impide, ¿por qué razón? porque se supondría que está afectando su identidad nacional. Entonces a qué gobierno vas a servir, al mexicano, americano o a los dos, lo cual es incompatible”, precisó.

Dijo que “si se acredita la nacionalidad mexicana (con un acta de nacimiento), no es tarea de la autoridad electoral preguntarle a los otros países si es o no nacional de otro país. Eso es tarea de quien cuestione la legibilidad, en ese caso algún partido político o algún otro ciudadano tienen evidencia que no cumple con los requisitos legales, puede acudir ante la autoridad electoral”.

“Se tiene que acreditar la otra nacionalidad con un documento fehaciente como pasaporte o acta de naturalización”, puntualizó.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • No estoy de acuerdo con el cuento de la doble ciudadanía. En el mandato de Carlos Salinas. Se modificó el artículo 32 al que hacen mención para que los ciudadanos mexicanos no perdieran sus derechos en USA. Tampoco se pierde el derecho a votar y ser votado. O bajo que argumento se mandan las boletas para la eleccion anticipada? La ciudadanía mexicana por nacimiento nunca está en juego. Estamos protegidos por la constitución

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace