Nacional

Presidente de la Corte llama a la sociedad a la unión

Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que a pesar de las diferencias entre los distintos grupos de la sociedad, todos deben unirse por el bien común.

El ministro comentó que vivimos en una sociedad plural y democrática, marcada por la presencia de organizaciones con objetivos, ideologías y proyectos diferentes, y a todos nos debe unir el conjunto de principios y valores constitucionales rectores, de esos que las circunstancias nos exigen; «hoy más que nunca, no dejar de cuidar y preservar».

Aguilar Morales señaló que la consolidación de la democracia exigen mucho a todos, gobernantes y gobernados.

En la inauguración del Décimo Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación, el presidente del alto tribunal también hizo un llamado a cumplir con la Constitución «para combatir la odiosa y despreciable corrupción» y consolidar la democracia.

Mencionó que el único y principal enemigo de la Carta Magna, y desde luego de las leyes que emanan de ella, es su incumplimiento, por ello: todos, sin excepción, tenemos que velar por el cumplimiento ésta.

Aseguró que cumplir con la Constitución ayudará a erradicar la pobreza y a consolidar la democracia, además de tutelar los derechos humanos «para vivir en paz, para erradicar la violencia en contra de la mujer, para garantizar el interés superior de la niñez» y para defender la soberanía nacional.

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI insistió en el cumplimiento de la carta magna para proteger a los inocentes y para que el culpable no quede impune; para que todo el entramado institucional del Estado esté al servicio de la gente, de todos.

«Para que vivamos en un país donde impere realmente la confianza, y para, como dijo Morelos, que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche y lo defienda contra el arbitrario», expresó el ministro presidente.

Puntualizó que una de las misiones fundamentales que tiene el Estado es garantizar la seguridad jurídica, porque con ella se nos dará certeza, «pero todos exijamos a todos que cumplamos con la ley y con la Constitución».

«Desde luego, empecemos exigiéndosela a la autoridad, a todos los funcionarios públicos, pero también nosotros como ciudadanos cumplir con la ley y poner el ejemplo», dejó claro.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace