Home

Presenta AMLO decálogo en educación

Andrés Manuel López Obrador hizo esta tarde 10 compromisos en materia educativa y reiteró que, si gana las elecciones, se cancelará la reforma educativa.

Ante miles de maestros, en la plaza principal del pueblo natal de Benito Juárez, el candidato presidencial respondió con su propio decálogo a una propuesta que minutos antes le hizo el magisterio, con notables coincidencias entre ambos documentos.

En el primero punto, el tabasqueño propuso fortalecer la educación pública bajo la premisa de que no es un privilegio, sino un derecho del pueblo.

También se comprometió a que habrá alimentación en todas las escuelas de educación básica de las zonas marginadas del País.

«Todos los estudiantes de nivel medio superior tendrán una beca mensual para evitar la deserción escolar», planteó.

Como cuarto punto, aseguró que alumnos universitarios de escasos recursos recibirán una beca de 2 mil 400 pesos al mes, y no habrá ningún rechazado de universidades públicas.

«Será prioritario fortalecer las escuelas normales y a la Universidad Pedagógica Nacional, para actualizar y mejorar la calidad de la educación», planteó.

En su sexta propuesta, afirmó que se cancelará la «mal llamada reforma educativa, y se hará uso de las facultades del Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas al magisterio nacional.

«Habrá justicia para los afectados por la imposición de la reforma», sostuvo.

Como punto siete planteó elaborar, con maestros, padres de familia y expertos, un plan educativo que mejore la calidad de la enseñanza.

«Se respetará la independencia y autonomía del magisterio», leyó como octavo compromiso.

En el siguiente punto, López Obrador aseveró que se retomarán las propuesta en educación de cada entidad, y se impulsará la educación indígena con pleno respeto a sus formas de organización.

«Se suspenderán las cuotas que pagan las familias para el mantenimiento de las escuelas. Se invertirán recursos públicos para infraestructura educativa y se hará realidad el internet público gratuito en todo el País», dijo al leer el punto final de su decálogo.

Acompañado de quien sería su próximo titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, el candidato aseguró que nunca más se hará un plan educativo sin el magisterio.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace