Nacional

Presencia de Ejército no genera violencia: Sedena

El director general de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), José Carlos Beltrán Benítez, aseguró que la violencia en el país no ha aumentado por la intervención del Ejército y que han disminuido las quejas por violaciones de derechos humanos.

“Desecho esa afirmación de decir que por nosotros (el Ejército) ha aumentado la violencia en las calles. Simplemente el año donde menos quejas hemos tenido por derechos humanos, que fue el 2017, ¿cómo es que fue el año más violento? Yo no encuentro la razón (para decir) que porque estamos en las calles ha habido más violencia”, dijo.

Durante la conferencia Implicaciones de la Ley de Seguridad Interior que impartió ante la Coparmex, defendió la actuación del Ejército en casos como el de Tlatlaya, en el Estado de México,  cuando fallecieron 22 personas, y el de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.

“No somos violadores sistemáticos de derechos humanos (…) Ningún militar sale de su cuartel con órdenes de violentar o de violar derechos humanos. Eso es imposible, nadie puede decir eso. Aunque lo ordenáramos así, nuestro Código de Justicia militar establece que nadie está obligado a cumplir órdenes que constituyen un delito”, señaló Beltrán Benítez.

Afirmó que las 15 recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Sedena durante el sexenio de Enrique Peña Nieto han sido aceptadas.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace