El peso mexicano cayó este lunes a su nivel más bajo desde inicios de enero por un fortalecimiento global del dólar en un entorno de cautela y mientras las conversaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entran a una semana crítica.
La cotización interbancaria se ubicó en 19.46 pesos por dólar, una pérdida de 1.19 por ciento o 22.95 centavos frente a los 19.23 del precio de referencia de Reuters del viernes, mientras que en bancos se vende hasta en 19.76 pesos en el caso de BBVA Bancomer.
Banorte y Citibanamex la ofrecen en 19.75, mientras que Scotiabank en 19.67.
El peso alcanzó durante la jornada los 19.53 por dólar, su nivel más bajo desde el 3 de enero, convirtiéndose en la segunda moneda más depreciada entre las 36 divisas más líquidas, de acuerdo con Thomson Reuters Eikon.
«Aunque el peso se movió a la par del mercado, su depreciación fue la mayor entre los principales cruces del dólar, pues existen factores de riesgo que preocupan a los inversionistas en México«, comentó Banco BASE en un reporte.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…