Primeras Home

Peruanos caen con grandes cantidades de dinero en AICM, PF investiga

 

Ante el incremento en detención de peruanos detenidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con miles de dólares sin documentar, la Policía Federal abrió investigación.

En menos de dos semanas elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal adscritos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), han detenido a seis ciudadanos de origen peruano, los cuales pretendían abordar vuelos con destino a distintos países, con altas sumas de dólares estadounidenses, sin la debida documentación.

A través de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) se han establecido los contactos con autoridades de distintas naciones para dar seguimiento a este modo de operar de la delincuencia trasnacional.

Este jueves, personal de la Policía Federal que realiza labores de inspección y vigilancia en la sala de última espera de la terminal aérea capitalina, detectó en dos momentos distintos a un hombre y a una mujer, quienes mostraron cierto nerviosismo ante la presencia de los uniformados.

Primero el sujeto intentó evadir la revisión del agente federal, pero fue requerido, se identificó con su pasaporte como ciudadano de la República de Perú quien pretendía volar a Shanghai, China y al solicitarle que abriera su equipaje de mano, se detectó una cantidad importante de divisa norteamericana, que al ser contabilizada arrojó la cantidad de 23 mil 640 dólares, que omitió declarar ante la autoridad aduanera.

Posteriormente en la Terminal 2 de la Sala de Última Espera del mismo vuelo también con destino a Shangai, China, se ubicó a otra mujer originaria de Perú, quien trató de evitar la revisión a una “cangurera”, por lo que los policías federales le requirieron mostrar el contenido y se descubrieron 13 mil 900 dólares estadounidenses.

Ambos ciudadanos extranjeros fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, migratorias y del Sistema de Administración Tributaria para determinar su situación jurídica.

A principios de mayo Policía Federal también detuvo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a cuatro ciudadanos peruanos, con 120 mil dólares americanos, presuntos integrantes de una banda de trasiego y lavado de dinero, que distribuye altas cantidades entre distintos pasajeros para tratar de evadir a la autoridad.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace