Benito Nacif, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, en televisión, el segundo debate presidencial fue más sintonizado que el primero, por un margen de 1.2 millones más de ciudadanos.
Precisó que el ejercicio, que se realizó en Tijuana el domingo pasado, fue visto por cerca de 12.6 millones de mexicanos mayores de 18 años
El primer debate presidencial, realizado a finales de abril en la Ciudad de México, fue seguido en televisión por 11.4 millones de ciudadanos.
Sobre la duración del debate, reconoció que las preguntas de los moderadores fueron ligeramente largas, pero esto se debió a que contaban con libertad para formularlas como mejor lo consideraran.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…