Nacional

Meade busca triplicar apoyos Prospera a personas con discapacidad

El candidato a la Presidencia, José Antonio Meade, aseguró que de ganar los comicios triplicará el apoyo del programa Prospera que reciben las familias con un integrante con discapacidad; además, becará a los jóvenes incluidos en el programa para que estudien la preparatoria.

En conferencia, el aspirante de la coalición Todos por México aseguró que esta medida forma parte de una estrategia para hacer frente a la desigualdad social en el país.

«En México no podemos tener ciudadanos de primera ni de segunda.Trabajaré para que en cada casa haya un piso parejo de acceso y oportunidades”, dijo.

El plan de triplicar el apoyo prospera para estas familias, aseguró, es porque la incidencia de pobreza entre las personas con discapacidad es mayor que la que se ve en otros sectores.

“No podemos permitir que una discapacidad siga siendo un factor de exclusión y de carencia, por ello triplicar el apoyo y llevarlo a que en vez mil 900 pesos cada dos meses se reciban 5 mil 700 pesos será un avance importante”, aseveró.

Detalló también que dos millones de familias más serán incluidas dentro del programa; además, becará a los jóvenes de Prospera para que estudien la preparatoria.

«Sé cómo acabar con la pobreza. Nuestros adversarios lo que saben es cómo generarla”, sentenció.

En diciembre pasado, en Durango se anunció que con una inversión de 40 millones de pesos se desarrollaría un programa piloto de Prospera para apoyar a quienes cuenten con alguna discapacidad y pertenezcan a las familias beneficiarias de esa estrategia.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en México cerca de siete millones de personas tienen algún tipo de discapacidad.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) indica que la mayoría de las personas con discapacidad “vive en pobreza o depende económicamente de otras personas porque es discriminada y excluida en las escuelas, en los servicios de salud, al buscar empleo y en las acciones del Estado”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace