AMLO

Margarita Zavala se lanza contra «las cinco peores propuestas» de sus adversarios

La candidata independiente a la Presidencia de México, Margarita Zavala, invitó a los ciudadanos a conocer sus propuestas a través de su plataforma, entre las que incluye combatir la corrupción, despolitizar la justicia, y usar los tiempos oficiales en radio y televisión para campañas de valores y educación cívica.

A través de su cuenta de Twitter, @Mzavalagc, expuso: «Mi plataforma tiene muchas propuestas que son responsables y al mismo tiempo atienden de forma efectiva las preocupaciones más grandes de los mexicanos. Te invito a conocerlas en: margaritazavala.com».

En el sitio, expone sus planteamientos para contar con un México solidario, con valores, con justicia, uno «donde tú y tu familia se sientan seguros», uno libre de corrupción, a la altura de los retos globales del Siglo XXI, y con una economía solidaria con visión de futuro.

Entre algunos de los puntos precisa la necesidad de duplicar el número de policías hasta llegar a 75 mil en 2024; poner en marcha una política de prevención del delito y la violencia, basada en evidencia; incrementar los ingresos de los mexicanos; fortalecer valores y fomentar la cultura de la legalidad; eliminar financiamiento a partidos, y construir universidades en el sur-sureste del país.

Además, la aspirante a dirigir el país enlistó en su cuenta oficial en Twitter @Mzavalagc lo que considera las cinco peores propuestas de sus contrincantes, porque no son realistas y «algunas que de plano serían muy dañinas para el país».

La primera, expuso, sería la amnistía a criminales, que plantea Andrés Manuel López Obrador, de Morena, PT y PES: «Sería una falta de respeto a las víctimas, a la Constitución, a las Fuerzas Armadas y a los mexicanos que se encuentran indefensos ante la delincuencia. A los criminales hay que llevarlos ante la justicia».

La peor propuesta de Ricardo Anaya, del PAN, PRD y MC, es la renta básica universal: «No hay presupuesto que alcance: dar un salario mínimo a todos los mexicanos costaría 80% del gasto total del gobierno. Además, no es necesario dar dinero a TODOS los mexicanos y no se pide corresponsabilidad a cambio».

La tercera peor propuesta, también de López Obrador, indicó, es la de construir cinco nuevas refinerías: «Cada refinería cuesta demasiado (aproximadamente 10 mil millones de dólares), tiene un impacto ambiental altísimo y será obsoleta en no mucho tiempo (el futuro son las energías renovables)», tuiteó.

La número cuatro es mochar las manos de criminales, de Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco»: «No sé si misteriosamente regresamos a la Edad Media, pero este tipo de propuestas no tiene lugar en una sociedad moderna», opinó.

Por último, la peor propuesta número cinco es cancelar el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, de López Obrador: «Se perderían miles de empleos y cientos de miles de millones de pesos de inversión. La alternativa que propone AMLO ni siquiera la han visitado sus asesores y no es viable técnicamente».

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace