AMLO

Margarita Zavala explica sus razones para abandonar la contienda presidencial

La carencia de un sistema de segunda vuelta electoral, una elección polarizada, condiciones de inequidad tanto económica como en spots publicitarios para las campañas, entre otras razones, llevaron a la ahora excandidata independiente Margarita Zavala Gómez del Campo a tomar la decisión de renunciar a sus aspiraciones por la presidencia de México.

“Esto se debe en gran parte a la carencia de un sistema de segunda vuelta electoral. Al dejarlo todo a una sola vuelta, se suprime la posibilidad de que el ciudadano pueda expresar sus verdaderas preferencias y se pasa a votar únicamente entre quienes aparentan tener más posibilidades de triunfo. Estas condiciones de inequidad y de falta de segunda vuelta se impusieron y reconozco que hacen inviable una candidatura independiente con posibilidades reales de éxito”, señaló Zavala.

En su participación en el programa Tercer Grado, quien fuera la primera candidata independiente a la presidencia, expresó su inconformidad por las formas en las que se dio el proceso electoral. Dijo que en este proceso los partidos políticos fueron sometidos al dinero.

“El abuso del dinero público distorsiona a los partidos, con los megapaquetes de spots en televisión y radio, totalmente inequitativo”, detalló.

En sus redes sociales, Margarita Zavala compartió este mismo punto, en el que destacó las diferencias que existían entre sus contrincantes, en el tema económico y publicitario.

“Los partidos que se sometieron al dinero, tienen más de 12,000 millones de pesos del dinero público para este año, tienen miles de spots a la semana por cada estación de radio y televisión y yo tengo 23 y a medida de que se acerca la elección, los candidatos dejan de valorar lo que los candidatos realmente proponemos para concentrar su decisión en lo que las encuestas marcan como más probable que ocurra”.

En un tono totalmente diferente al que se le conoció en estos días de participación activa como candidata a la presidencia, Zavala mostró un temple más ameno, sereno y menos desarticulado, más admirado hasta por sus rivales como José Antonio Meade, Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ y el mismo Ricardo Anaya.

A pregunta expresa de los participantes de la mesa sobre este tenor, la candidata detalló que cuando se trabaja en una candidatura el tono y el discurso suele ser más a modo.

“Para dar una imagen de presidente de la República necesitas una imagen mas fuerte, quienes ya me conocían prefieren lo normal, pero quienes no, exigían la certeza de mucho más fuerza, eso le pasa mucho más a las mujeres en el tema de exigencia”, detalló.

La abogada reconoció que no hay posibilidad de ganar en esta elección que además está polarizada.

“Mi decisión de hoy posibilita que podamos lanzarnos a construir una fuerza que solo puede venir de la actividad cívica, organizada y permanente”, dijo.

¿Posibilidades de declinar a favor de alguien?

Uno de los primeros cuestionamientos que surgieron después que Margarita Zavala anunciara su retiro de la contienda, fue sobre qué pasaría con los votos de quienes la apoyaban, y sobre la posible existencia de alguna declinación hacia uno de los candidatos.

“Quiero dejar en claro que no declino a favor de un candidato, a quienes pensaban votar por mi, les digo que voten en libertad, en conciencia por quienes ustedes quieran”, detalló.

Los periodistas cuestionaron la posibilidad de algún acercamiento a los candidatos punteros como Andrés Manuel López Obrador o Ricardo Anaya a lo que Zavala señaló que en la política nunca se descarta, “es importante no descartar”.

De hecho mencionó que sí ha tenido contacto con Ricardo Anaya, dijo que incluso hablaron por teléfono la semana pasada, sin precisar quien fue el que llamó.

La excandidata reconoció que el hecho de su renuncia en gran parte por sentido de congruencia y de libertad para quienes apoyan su proyecto.

“Mi retiro es por un principio de congruencia pero también para dejar en libertad a quienes me han apoyado. Los votos son de ustedes, de los ciudadanos, no de los políticos, ni de los líderes, ni mucho menos de los partidos”, dijo.

Margarita Zavala oficializa renuncia a candidatura ante INE
Con fecha del 17 de mayo fue entregada al Instituto Nacional Electoral (INE) la carta en que Margarita Zavala Gómez del Campo oficializa la renuncia a la candidatura a la Presidencia de la República como candidata independiente.

Fuente: Forbes/Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Admiro a Margarita y su valentìa pero nos dejas a la visra muchas cosas que aùn faltan x hacer: lo sevunda vuelta en las elecciones,y la importancia de las candidaturas independientes, pero en tu esencia sigues siendo panista, para mi y para quienes te queremos.

  • Que pena y tiene toda la razón al exponer que el no tener una segunda vuelta limita de una manera notable la voluntad de los ciudadanos!y a propósito para cuando pasaremos a esa famosa y solicitada segunda vuelta?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace