La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ratificó el paro de labores indefinido a partir del próximo lunes 28 de mayo, en demanda de respuestas al gobierno estatal de su pliego petitorio.
El paro de los profesores oaxaqueños es independiente del resto de otras secciones magisteriales de Chiapas, Guerrero y Michoacán, adheridas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores CNTE, que ayer miércoles se decantaron por el lunes 4 de junio para iniciar su huelga.
Según el dirigente del magisterio disidente, Eloy López Hernández, el paro no afectará el cierre del ciclo escolar programado para la última semana de junio.
Mencionó que el proceso electoral no definirá el rumbo de la CNTE o de algunas secciones sindicales que la conforman.
El paro afectará a más de un millón de estudiantes del sistema de educación básica y gratuita, que acuden a más de 13 mil centros escolares, con excepción de la región del Istmo de Tehuantepec, donde, a ocho meses del sismo de septiembre del año pasado, las aulas no ha sido reparadas totalmente, en detrimento del alumnado.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…