Terceras Home

Los votos de Margarita Zavala: Alejandro Aguirre

Alejandro Aguirre Guerrero 

 

 

 

Apenas supieron los equipos de campaña de José Meade y Ricardo Anaya que Margarita Zavala se bajaba de la carrera presidencial, de inmediato escribieron maravillas sobre ella en sus redes sociales. Le expresaron lo que en ningún momento, con esas palabras, le habían dicho en lo que va de campaña.

Con la renuncia de Zavala se abrió un nuevo frente de batalla entre Meade y Anaya por agenciarse sus simpatizantes. De antemano sabemos que aunque declinara en favor de alguien, cosa que no hizo, sus votos no pasarían en automático hacia el beneficiado, pero sí habría una redistribución de ese sufragio.

La pelea transversal que ahora sostendrán Meade y Anaya por el voto que pertenecía a Zavala podría beneficiar a AMLO. Y es que en el papel y de acuerdo a las encuestas, ese 4 por cierto que en promedio tenía la ex Primera Dama (y que podría distraer a tricolores y panistas), no serían suficientes para un empate técnico con Morena, suponiendo que pasarán directo al candidato del Frente.

En contraste, no podemos dejar de lado que la renuncia de Zavala se da cuando aún faltan dos debates presidenciales. Queda claro que Anaya, Meade y hasta Jaime Rodríguez, buscarán dos cosas en el encuentro de Tijuana: agenciarse la mayor cantidad de votos que tenía la independiente, y lógicamente, golpear al presunto puntero.

Es muy probable que observemos más de un desencuentro entre Meade y Anaya en el debate del domingo. La lógica los llevará a buscar arrebatarse el voto útil que la renuncia de Zavala trajo. Si en Tijuana AMLO sale igual de tibio y dudoso que en el Palacio de Minería, la distancia con el Frente podría recortarse, tomando en cuenta que a partir de hoy tendremos más sufragios indecisos en el aire.

En su última entrega, Roy Campos y Consulta Mitofsky dieron 12 puntos de ventaja a AMLO sobre Anaya, a falta del segundo debate y sin saber que Zavala se retiraba de la contienda. Si bien es cierto los votos no son los suficientes como para modificar el resultado global, deberá gestarse un acomodo estadístico de esos sufragios, pensando también en las plurinominales que cada partido busca llevar al Congreso y al Senado.

Me dice el equipo de Meade que el primer objetivo es detener el descenso que han tenido en las últimas semanas, y después, buscar alcanzar a Anaya, de ahí la importancia que observan en apropiarse de los votos de Zavala, por muy bajo que sea su porcentaje.

De la misma forma, me dice el equipo de Anaya que confían en repetir el éxito del primer debate el próximo domingo. Planean recortarle 4 puntos a AMLO y agenciarse, en los días por venir, la mayoría de los votos que eran de la ex panista.

Zavala abrió un nuevo frente de batalla entre candidatos, y aunque no modifica los resultados estadísticos sustancialmente, en una elección donde cada punto porcentual es valioso, más de uno querrá lanzarse al ruedo hambriento por ellos.

alejandroaguirre77@gmail.com
Twitter: @aaguirre_g

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace