Segundas Home

Líbano celebra las primeras elecciones parlamentarias en nueve años

Los centros electorales en el Líbano abrieron sus puertas para que los ciudadanos acudan a votar en los comicios parlamentarios, los primeros en nueve años.

Unos 3.5 millones de libaneses han sido llamados a las urnas desde las 07:00, hora local, hasta las 19:00 horas para elegir a 128 diputados entre los 700 candidatos bajo una nueva ley electoral, aprobada en 2017, que establece un sistema proporcional, pero mantiene la división del electorado en función de su religión.

En el colegio mixto de Ras Beirut, una zona con población musulmana y cristiana en el oeste de Beirut, los electores no comenzaron a llegar hasta veinte minutos después de la apertura de las puertas.

Los miembros de las mesas electorales sí acudieron a primera hora para sentarse en las salas habilitadas para la votación y votaron a primera hora.

Una de ellos, Mariam, de 40 años de edad, aseguró que votó por el partido Corriente del Futuro, del actual primer ministro, Saad Hariri, aunque no quiso decir por qué.

Una vez selladas las urnas, comenzará el recuento de los votos que, según lo previsto, concluirá antes de la madrugada del lunes.

Los analistas no esperan grandes cambios en la configuración del Parlamento, actualmente controlado por el grupo chií Hezbolá; la suní Corriente del Futuro y la cristiana Corriente Patriótica Libre, del presidente Michel Aoun, las tres principales fuerzas de este sistema que reparte cuotas entre las diferentes confesiones religiosas.

Por primera vez, estos comicios se celebran bajo el sistema proporcional y con voto preferencial bajo la supervisión, entre otros, de la Unión Europea (UE).

Estas elecciones llegan después de tres prolongaciones del mandato en el Parlamento, en 2013, 2014 y 2017, amparado por la inestabilidad política generada por la guerra en la vecina Siria.

Líbano es considerado el país más democrático de las naciones árabes del llamado Medio Oriente.

En las elecciones generales, el actual Primer Ministro, Saad Hariri, busca la consolidación de su partido, el Movimiento del Futuro, prometiendo la reactivación económica y un mejor destino para este país de menos de cinco millones de habitantes.

Y un mejor futuro es lo que buscan las 111 mujeres que han decidido competir en las elecciones parlamentarias.

Líbano fue pionero en el Medio Oriente en darle el voto a la mujer, lo hizo en 1953, pero desde entonces la presencia de mujeres en cargos públicos no supera el 3 por ciento.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace