Internacional

La guerra engendra guerra: papa Francisco sobre conflicto en Gaza

El pontífice no mencionó directamente a israelíes ni palestinos en su declaración, sino que instó a todas las partes y a la comunidad internacional a renovar su compromiso para que prevalezcan el diálogo, la justicia y la paz.

El papa Francisco advirtió el miércoles que el último episodio de violencia en Tierra Santa solo perjudica a las opciones de alcanzar la paz y llamó a revivir los esfuerzos de diálogo y justicia.

Francisco dijo estar “muy preocupado y dolido” por el derramamiento de sangre y expresó “gran dolor por los muertos y los heridos” y por todos los que están sufriendo.

Dirigiendo a miles de fieles en una oración al término de su audiencia general semanal, el pontífice argentino señaló que el uso de la violencia nunca puede generar paz.

La guerra engendra guerra, la violencia engendra violencia”, dijo el Papa.

Francisco no mencionó directamente a israelíes ni palestinos en su declaración, sino que instó a todas las partes y a la comunidad internacional a “renovar su compromiso para que prevalezcan el diálogo, la justicia y la paz”.

El pontífice sí tuvo un recordatorio especial para los musulmanes que celebran el Ramadán, diciendo:

Que este tiempo privilegiado de oración y ayuno ayude a los que caminan por el camino de Dios, que es el camino de la paz”.

Su llamado se produjo después de que soldados israelíes mataron a 60 palestinos e hirieron a cientos más en las multitudinarias protestas celebradas el lunes en la frontera entre Gaza e Israel, dentro de una campaña que busca acabar con el bloqueo fronterizo impuesto por Israel y Egipto sobre la Franja en 2007, cuando el grupo insurgente Hamas se hizo con el control del territorio.

La violencia coincidió con la inauguración de la nueva embajada de Estados Unidos en Jerusalén tras su traslado desde Tel Aviv. Los palestinos consideran a Jerusalén Este, una zona anexionada por Israel, como la capital de su futuro estado.

Francisco ya respondió en su día a la decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel pidiendo respeto para el estatus quo de la ciudad santa.

El Vaticano busca desde hace tiempo un estatus garantizado internacionalmente que proteja su carácter sagrado para judíos, musulmanes y cristianos.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace