AMLO

Incertidumbre por elecciones podría frenar recuperación de la economía: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este viernes que la incertidumbre política de cara a las elecciones en varios países de Latinoamérica, principalmente en Brasil y México, podría frenar la recuperación de la economía en la región.

El FMI afirmó además en un reporte que los cambios hacia políticas proteccionistas y un endurecimiento repentino de las condiciones financieras mundiales podrían también afectar las perspectivas de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe, de un 2 por ciento para el 2018 frente al 1,3 por ciento del 2017.

El organismo dijo que Brasil -la mayor economía de la región- se recuperará este año para crecer un 2,3 por ciento gracias a un rebote en el consumo privado y la inversión.

«Sin embargo, un riesgo clave (en Brasil), es que la agenda política podría cambiar después de las elecciones presidenciales de octubre, dando lugar a una mayor volatilidad en el mercado y mayor incertidumbre sobre las perspectivas a mediano plazo», dijo el FMI en un reporte sobre las perspectivas en la región.

En Brasil los mercados están preocupados por el futuro de una reforma de seguridad social, y el real ha caído a mínimos desde fines de 2016 ante la falta de algún candidato centrista firme que esté comprometido con mantener el impulso de austeridad del actual presidente Michel Temer.

El FMI dijo que México -donde espera que el crecimiento de la producción se acelere a un 2,3 por ciento este año desde un 2,0 por ciento del 2017- se recuperará principalmente por sus exportaciones y por un mayor crecimiento de su vecino y mercado clave, Estados Unidos.

Asimismo, México se beneficiará de una demanda interna más fuerte «una vez que disminuya la incertidumbre sobre las negociaciones del TLCAN, las potenciales implicaciones de la reforma tributaria de los Estados Unidos y las elecciones presidenciales de México en julio».

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador es considerado como favorito para ganar las elecciones mexicanas, pero su rival más cercano, Ricardo Anaya -un abanderado de la coalición de derecha e izquierda-, ha acortado distancias luego de un reciente debate entre los cinco candidatos.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Al viejito del nombre interminable le pasaron el 1er. strike en el 1er. debate. El 20 de mayo en Tijuana le pasarán el segundo y lo poncharán sin tirarle el 2 de julio. Pero, claro, protestará diciendo que el ampayer se vendió y, con el apoyo de algunos chairos, hará un plantón de protesta en el estadio . 10 años después, a la moda, dirá que fue para salvar a la ciudad de la violencia. Tengo un buen final para esta historia: si lo ignoramos, quién quita y finalmente se va mucho a la... hacienda de su propiedad. Con todo respeto.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace