Primeras Home

Hoy, reunión decisiva de TLCAN

Un nuevo encuentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) arranca este lunes en Washington entre los ministros de los tres países: el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, pero estas discusiones tienen un ingrediente diferente, una ‘ventana de oportunidad’ marcada por los tiempos políticos que podría materializar un principio de acuerdo.

“La ventana se cerrará por ahí de la segunda semana de mayo, y es una ventana que se alinea porque los calendarios de apoyo político están en estos tiempos, el famoso Trade Promotion Authority del lado americano está vigente y al mismo tiempo tienen un Congreso que todavía está vigente; nosotros tenemos una cosa parecida, la administración con los calendarios del Senado estaría vigente en esta etapa, entonces creemos que tenemos que empujar para tratar de aprovechar esa ventana”, dijo Moisés Kalach, coordinador del ‘Cuarto de Junto’ del sector privado, en entrevista con El Financiero.

En los siguientes días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para llegar a un principio de acuerdo del TLCAN, por lo que México, Canadá y Estados Unidos deberán ‘limpiar’ los temas controversiales o complejos, como estacionalidad, cláusula ‘sunset’ y mecanismos de resolución de controversias, recomendó Francisco de Rosenzweig, asesor de comercio exterior del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“En los siguientes 10 días se abre una ‘ventana de oportunidad’ para buscar un eventual principio de acuerdo y en todos los temas controversiales o más complejos tiene que buscarse un consenso”, comentó en entrevista.

El secretario Guajardo indicó la semana pasada que está trabajando positivamente en las mesas del TLCAN, pero aseguró que hay que esperar a ver cómo se desenvuelven los intercambios en la semana para poder determinar si hay un desenlace en los próximos días.

“Estoy positivamente trabajando, enganchado en la mesa de negociación para tratar de encontrar la solución que nos funcione a todos, si somos lo suficientemente creativos y lo suficientemente flexibles probablemente seamos exitosos, pero eso dependerá de lo que va a pasar, y no tengo una bola de cristal para saber si esas condiciones se van a alinear en los tiempos que nos gustarían”, dijo en una rueda de prensa el 1 de mayo en Los Pinos.

Para Juan Rodrigo Moreno, consejero delegado de asuntos internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana y miembro del ‘Cuarto de Junto’, los temas ‘tóxicos’ necesitan de la flexibilidad de Estados Unidos para encontrar el consenso.

“EU debe flexibilizar posturas y adoptar criterios de razonabilidad para subordinar intereses individuales por los intereses de la región, lo cual representa un verdadero ganar-ganar-ganar en el mediano y largo plazo”, dijo en entrevista.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Desde que el famoso y tan traído y llevado TLCAN dejamos de comer manzanas de Chihuahua, de Zacatlán (Puebla) asi como mucho maíz BLANCO y desde en *denantes* todo lo que comemos son manzanas de
    washington o de Oregón, el maíz (que es amarillo) ha de venir de IOWA o sabe Dios de donde. Mejor ahí que la dejen NO?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace