Cultura

Fred Vargas recibe Premio Princesa de Asturias de Letras 2018

La reconocida escritora francesa de novelas policíacas, Fred Vargas, fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, destacando en su obra narrativa la originalidad de sus tramas, y la ironía con la que describe a sus personajes.

Asimismo, la profunda carga cultural y la desbordante imaginación, que abre al lector horizontes literarios inéditos.

El jurado encargado de conceder el premio, en el que se incluyó al escritor mexicano Juan Villoro, resaltó que formada como arqueozoóloga, Fred Vargas entiende la sociedad como un misterioso y complejo ecosistema.

Señaló que su escritura combina la intriga, la acción y la reflexión con un ritmo que recuerda la musicalidad característica de la buena prosa en francés.

«En cada una de sus novelas la historia surge como metáfora de un presente desconcertante. El vaivén del tiempo, la revelación del mal se conjugan en una sólida arquitectura literaria, con un fondo inquietante que, para goce del lector, siempre se resuelve como un desafío a la lógica», añadió.

Añadió que Fred Vargas encarna, por todo ello, la revitalización de un género, la novela de intriga, al que ha sumado, brillantemente, novedosas piezas, atmósferas y espacios hasta componer una obra de proyección universal.

Frédérique Audoin-Rouzeau (París, 7 de junio de 1957), conocida por el seudónimo Fred Vargas, es una escritora, arqueozoóloga y medievalista francesa, autora de novelas policíacas.

Hija del escritor Philippe Audoin (surrealista, amigo de Breton), tiene una hermana gemela pintora, Jo Vargas, y su hermano es el historiador Stéphane Audoin-Rouzeau.

Ha trabajado como investigadora en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés) y en el Instituto Pasteur, y está especializada en arqueozoología.

Escribió su primera novela policíaca, «Les Jeux de l’amour et de la mort» («Los que van a morir te saludan»), a mitad de los años 80, en paralelo con su trabajo en una excavación arqueológica en Nièvre. Con ella ganó el Festival de Cognac.

Escogió el seudónimo Fred Vargas, como su hermana gemela Jo, en homenaje a María Vargas, el personaje de Ava Gardner en «La condesa descalza», de de Joseph L. Mankiewicz.

La principal serie de novelas de Vargas, y la que le ha dado mayor éxito, es la del comisario Jean-Baptiste Adamsberg. Ha publicado también otras novelas sin este personaje y algunas obras de no ficción.

Vargas le da mucha importancia en sus textos a los personajes, a las intrigas secundarias y a los diálogos.

También destaca en su escritura la presencia de leyendas y de acontecimientos históricos y la importancia del humor y la poesía.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace