Agronoticias

Exportaciones tequileras crecen 10.2%

Contra la incertidumbre y en medio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la bebida más representativa de México, el tequila, sigue aumentando su presencia en los mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos.

De acuerdo con estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en el primer trimestre de este año, se vendieron al exterior 55 millones de litros, cifra que supone un crecimiento de 10.2% en comparación con los 49.9 millones de litros comercializados en el mismo período del 2017.

Sólo a Estados Unidos, de enero a marzo del presente año, México exportó 4.8 millones de litros de tequila adicionales a los 40.6 millones que se exportaron en el mismo período del 2017, lo que significa que las exportaciones tequileras al vecino país crecieron 11.8% en el primer trimestre del año para alcanzar los 45.4 millones de litros.

Con esas cifras, Estados Unidos se mantiene como el principal consumidor del destilado entre los 120 países a donde se exporta la primera Denominación de Origen mexicana, al captar 82.5% del total de las ventas al exterior.

Con relación a la categoría, durante el primer trimestre del año la más exportada fue la del tequila (51% de agave y 49% de otros azúcares) con 28.2 millones de litros vendidos al exterior, mientras de la categoría 100% agave se vendieron 26.9 millones de litros.

No obstante, en comparación con el 2017, la exportación del Tequila 100% agave fue la que mayor crecimiento registró, toda vez que en los primeros tres meses del año pasado se comercializaron 23.8 millones de litros; es decir, el incremento en el primer trimestre de este año en esa categoría fue de 13%, mientras el aumento en la exportación de la categoría Tequila fue de 8 por ciento.

Entre las ventajas de exportar mayor cantidad de Tequila 100% agave destaca que éste debe ser envasado de origen, generando mayor valor agregado y un mayor beneficio económico a toda la cadena productiva.

En contraste con el comportamiento en la Unión Americana, el mercado chino sigue resistiéndose al tequila. Si bien, en el primer trimestre de este año, la exportación de la bebida al llamado gigante asiático creció 33% en comparación con el mismo período del 2017, en volumen dicho crecimiento representa apenas 50,600 litros adicionales.

De acuerdo con las estadísticas del CRT, entre enero y marzo del 2017 se exportaron a China 152,451 litros de la bebida, mientras en el mismo periodo pero del presente año la cantidad aumentó a 203,129 litros. (PATRICIA ROMO. EL ECONOMISTA)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace