Home

EU evalúa cuota a importación de acero y aluminio

Miembros del gobierno de Estados Unidos están presionando por cuotas y «otras restricciones» a las importaciones de acero y aluminio, dijo el martes un funcionario comercial de alto rango, luego de que la Casa Blanca anunciara una extensión de exenciones arancelarias para Canadá, México y la Unión Europea.

Muchos de los socios comerciales de Estados Unidos recibieron con beneplácito la decisión de ampliar ese plazo, pero siguen presionando para obtener exenciones permanentes.

«Tendremos cuotas y otras restricciones para garantizar que defendamos nuestras industrias en interés de la seguridad nacional», dijo el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, a los ejecutivos de la industria siderúrgica.

El gobierno del presidente Donald Trump dijo en marzo que impondría aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y de un 10 por ciento a las de aluminio en un intento por frenar los envíos desde China, que según dicen bajó los precios y dejó a las empresas estadunidenses fuera del negocio.

Pero prorrogó las exenciones temporales a aliados como Canadá, México y la UE que vencían el martes. El Gobierno estadunidense dijo el lunes por la noche que esas exenciones continuarían por un mes, pero agregó que una imposición total de aranceles sigue siendo una opción.

«La decisión de anoche es ciertamente un paso adelante», dijo el martes a periodistas la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, y agregó que «Canadá continuará trabajando para una exención total y permanente».

Antes del martes, Corea del Sur era el único país con una exención total después de acordar cuotas con Washington. La Casa Blanca dijo el lunes que alcanzó acuerdos de exenciones permanentes con Argentina, Australia y Brasil.

La Casa Blanca ha intentado vincular las exenciones a las importaciones de acero y aluminio de la UE con una reducción de los aranceles sobre las importaciones de automóviles por parte del bloque.

Esa medida ha sido rechazado por la UE, que dice que primero debe recibir una exención permanente en los aranceles sobre el acero y el aluminio antes de celebrar una discusión comercial más amplia. El bloque ha rechazado una discusión sobre el comercio de automóviles.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace