Nacional

Declara Segob emergencia extraordinaria en 12 estados por calor extremo

Ante la onda de calor que afecta la mayor parte de México desde el pasado 28 de mayo, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió declaratorias de emergencia extraordinarias para 339 municipios de doce estados de la República.

En entrevista con José Cárdenas, Luis Felipe Puente, titular de Protección Civil de la Segob informó que estas declaratorias abarcan a estados del sur-sureste, el Pacífico y el norte del país y responden a la onda de calor que afecta al país desde el pasado 28 de mayo.

De esta manera, se declaró la emergencia en 15 municipios de Tabasco, entre ellos Centro (donde se ubica la capital, Villahermosa), Paraíso, Centla, Macuspana y Nacajuca.

También hay declaratoria de emergencia extraordinaria para 18 municipios de Guerrero, incluyendo Acapulco de Juárez, Coyuca de Benítez, Arcelia, Coyuca de Catalán, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez.

En el caso de Chiapas, la declaratoria alcanza a 27 municipios, entre los cuales se encuentran la capital Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Simojovel, La Libertad, Larráinzar, Palenque, Reforma y Venustiano Carranza.

Yucatán es el estado con mayor número de municipios afectados; en total, se trata de 98 de ellos, entre los que destacan la capital, Mérida, Puerto Progreso, Izamal, Valladolid, Halachó y Yaxkukul.

Para el estado de Quintana Roo se emitió declaratoria de emergencia extraordinaria en 8 municipios, incluyendo Benito Juárez (Cancún), Isla Mujeres, Solidaridad, Tulúm, Cozumel,  Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

En Campeche la declaratoria incluye a nueve municipios, entre ellos la capital Campeche, Champotón, Palizada, Escárcega y Calkiní.

También se informó sobre una declaratoria similar para seis municipios de Nayarit, entre los cuales se encuentran San Blas, Compostela, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla.

En Chihuahua se declaró emergencia en 72 municipios que incluyen a la capital Chihuahua, Batopilas (en la Sierra Tarahumara), Guadalupe, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Delicias, Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, Casas Grandes, Belisario Domínguez y Nuevo Casas Grandes.

Para el caso de Oaxaca, se decretó la emergencia en 23 municipios, que Pochutla, Huatulco, Salina Cruz, Juchitán y Pinotepa Nacional; en tanto, para Michoacán la declaratoria alcanza 34 municipios, incluyendo Pátzcuaro, Apatzingán, La Huacana, Aguililla, Coalcomán y Huetamo.

En cada uno de los comunicados (uno por entidad federativa), la Coordinación Nacional de Protección Civil, señala que con ello los gobiernos municipales y estatales tendrán acceso al Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), para atender a la población.

Se incluyen también declaratorias para diez municipios de Colima y 17 de Puebla.

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace