Internacional

Denuncian acarreos, retrasos y coerción de votos en Venezuela

Con escasa asistencia de votantes a los centros electorales, retrasos, acarreo de personas y instalación de “puntos rojos” del oficialismo para controlar votos cerca de las casillas  arrancaron el domingo los comicios presidenciales en Venezuela, en los que el mandatario Nicolás Maduro figura como favorito para lograr la reelección por seis años más en medio de la compleja crisis económica y social que golpea al país petrolero y cuestionamientos locales e internacionales.

Al inicio de la jornada surgieron algunas denuncias sobre la instalación de puntos oficialistas para control de votantes cerca de algunos centros electorales en la capital, hechos que fueron considerados como irregulares por parte de opositores.

Al ser consultado sobre la presencia de algunos “puntos rojos” a menos de 200 metros de distancia de los centros electorales, contraviniendo lo estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE),el jefe del comando de campaña de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, aseguró que “cuando se ha presentado una situación así, de inmediato procedemos a su traslado” para que se cumplan con los acuerdos en coordinación con el órgano rector.

Sin embargo, aseguró que esa situación solo ha ocurrido en muy pocos lugares, frente a los 14 mil centros que están habilitados en el país.

Rodríguez informó que hasta las 9:30 horas de Caracas más de 2 millones y medio de venezolanos habían ejercido el derecho al voto en las elecciones que se realizan este domingo.

Rodríguez aseveró que la participación en esta jornada electoral representa un mensaje al mundo sobre que “los asuntos que nos conciernen a los venezolanos los resolvemos de manera pacífica y democrática”.

El también ministro para la Comunicación e Información agradeció a quienes ya han ido a sufragar y a quienes aún no han acudido a los centros de votación los llamó a salir a las calles. “El proceso es sencillo, fácil”, insistió.

El jefe del comando Simón Bolívar aplaudió la participación que se ha observado hasta el momento y dijo que “aquellos que apostaron al fracaso de esta elección ya fueron derrotados”.

Reiteró que los comicios para elegir al Presidente de la República son un mensaje de los venezolanos a la comunidad internacional “para que paren el bulliying (acoso) contra Venezuela”.

Fuente: La Razón

#EnContexto Venezuela celebra unas controvertidas elecciones presidenciales en medio de la peor crisis

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace