Nacional

Cuauhtémoc Cárdenas participa en conferencia de disolución de ETA

El veterano político Cuauhtémoc Cárdenas tuvo este viernes una participación destacada en la conferencia internacional celebrada en el País Vasco francés para confirmar la disolución de la banda separatista Patria Vasca y Libertad (ETA), en la que leyó la declaración final en español de la cita.

“Esta es una fecha histórica”, comentó el ex jefe de gobierno del Distrito Federal (ahora Ciudad de México) durante una breve intervención en la conferencia en la que participaron 89 personalidades de todo el mundo implicadas en la resolución de la crisis vasca.

Debemos todos congratularnos porque se haya concluido un periodo de lucha armada y se haya entrado en una etapa de paz constructiva”, añadió el exlíder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien estuvo sentado en el presídium de la reunión.

La cita, titulada “Encuentro Internacional para avanzar en la Resolución del Conflicto en Euskal Herria”, se celebró al día siguiente de que ETA, fundada en 1959 y que durante su actividad dejó un balance de 853 víctimas mortales, difundiera un comunicado en el que anunciaba su disolución definitiva.

Envío “una felicitación, un reconocimiento a quienes han tomado esta decisión”, comentó Cárdenas durante el encuentro al que asistieron, entre otros, el exlíder del partido Sinn Fein de Irlanda del Norte, Gerry Adams, y el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el francés Michel Camdessus.

Estamos al final de un ciclo, pero al principio de otro. Los objetivos por los que ha venido luchando el pueblo vasco siguen vivos”, estimó. “Esto no cambia que se siga buscando la unidad y la expresión de la voluntad soberana de este pueblo y esto no cambia la lucha por los derechos y libertades por los que se ha venido luchando todos estos años”, añadió.

Seguramente veremos que quienes han estado participando estarán sumándose, integrándose en nuevas organizaciones, buscando una participación individual de muy distintas formas para alcanzar estos objetivos de unidad del País Vasco y del reconocimiento de sus derechos a través de la participación política por las vías institucionales”, vaticinó el político mexicano.

El acto fue convocado por el Grupo Internacional de Contacto (GIC) y otras dos organizaciones inscritas en la cuestión vasca para “avalar y dotar de credibilidad” el anuncio del fin de la actividad de ETA.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace