El Gobierno del Estado supervisó en esta demarcación infraestructura educativa, carretera, habitacional, y de Defensoría pública, que facilitará actividades de los macuspanenses.
El recorrido de este miércoles inició en el ejido José López Portillo, donde se edifica la fábrica Exótica Textiles, en la que se confeccionarán uniformes deportivos, escolares e industriales, así como bordados y lonas de gran formato.
Cien mujeres choles y chontales de 9 comunidades de Macuspana contarán con áreas especiales para realizar su trabajo y llevar recursos a sus familias. El proyecto se hace realidad después de 7 años de lucha de las féminas.
Posteriormente, el gobierno estatal supervisó 26 obras de educación básica y media superior que harán que el proceso enseñanza-aprendizaje se dé en mejores condiciones en beneficio de niñas y niños, adolescentes y jóvenes.
«Queremos lo mejor para nuestros estudiantes, por lo que se continuará trabajando hasta el final», aseguró el gobierno estatal en compañía de niños del jardín «Graciela Pintado de Madrazo», en esta cabecera municipal.
En un nuevo encuentro con los macuspanenses, también se conocieron el nuevo Instituto de Defensoría Pública, y espacios habitacionales y vías de comunicación.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…