Nacional

Con «Pejenomics», AMLO explica plan económico a empresarios

Macroeconomía, innovación, fomento a la industria, crecimiento y estado de derecho son algunos de los temas que aborda el texto «Pejenomics, una economía para todos», lanzado en redes sociales por Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña del candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

El documento, que es un bosquejo del plan económico del candidato, inicia con la acotación: «este texto fue creado para quienes dudan de la viabilidad del programa económico de Andrés Manuel López Obrador».

Previo al desglose de las metas y estrategias, aclara que «las críticas expresadas por López Obrador van dirigidas a un pequeño grupo de empresarios que ha hecho su capital al amparo de la corrupción y el tráfico de influencias», para luego destacar que «la enorme mayoría de los empresarios mexicanos son dedicados, innovadores y honestos. A pesar de su esfuerzo, no han podido prosperar porque el piso no es igual para todos».

«La inestabilidad de la economía mundial nos obliga a repensar nuestra política económica con miras a fortalecer el mercado interno. Una economía nacional fuerte puede aportar mayor estabilidad y mitigar los efectos de la volatilidad global», señala.

De acuerdo con el texto, algunas de las propuestas de AMLO para mejorar la economía nacional son:

  1. Incrementar la producción de contenido nacional en sectores estratégicos.
  2. Poner en marcha 10 sistemas agroalimentarios regionales durante los próximos seis años.
  3. Democratizar el acceso al financiamiento rural.
  4. Lograr la soberanía alimentaria.
  5. Fomentar el desarrollo de alta tecnología en el país.
  6. Crear un fondo mixto de inversión pública y privada para detonar proyectos de infraestructura.
  7. Aumentar y diversificar las exportaciones.
  8. Aplicar una política de cero endeudamiento y baja inflación.
  9. Consolidar destinos posicionados e incentivar nodos de desarrollo turístico regional en zonas con potencial.
  10. Favorecer los programas universales que detonan el consumo y las economías regionales.

También desecha los planteamientos de que, de llegar a la Presidencia, nacionalizará empresas; pero argumenta que «el sistema actual no ha generado las condiciones para que exista una competencia justa».

En este sentido algunas de sus propuestas son:

  1. No aumentar impuestos ni crear nuevos.
  2. Apoyar la producción en los cultivos, principalmente granos, para abatir el actual déficit comercial en ese segmento.
  3. Crear un plan de Desarrollo Integral con régimen de zona libre para atraer inversión en la frontera norte.
  4. Generar el ajuste fiscal mediante la reingeniería del gasto público.

El texto que destaca citas como la de Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, quien dijo que «Andrés Manuel […] podría ser un líder efectivo, benéfico para los negocios y con un marcado sentido de justicia social; un gobierno reformista para México», también contiene propuestas en emprendimiento, pequeñas y medianas empresas.

El texto completo está disponible en la página «Abre más los Ojos».

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace