Nacional

Con aplausos, AMLO recuerda a candidato asesinado en Guanajuato

Al arribar a Guanajuato, Andrés Manuel López Obrador, rindió un homenaje póstumo a quien fuera el candidato de Morena a la alcaldía de Apaseo El Alto, José Remedios Aguirre Sánchez, ejecutado el viernes pasado después de sostener una reunión con maestros.

Antes de finalizar su primer mitin en San Luis de la Paz, Guanajuato, el candidato presidencial de la coaliciónJuntos Haremos Historia, pidió a los candidatos y asistentes ofrecer un minuto de aplausos por el crimen que privó de la vida a Aguirre Sánchez, quien perteneció a la Unión Nacional de Trabajadores Agropecuarios.

El reconocimiento póstumo también se amplió a Juan Carlos Huerta, periodista en Tabasco, ejecutado a unos pasos de su domicilio cuando estaba aún dentro de su auto.

”Vamos a seguir adelante a pesar de los pesares, vamos a terminar este acto ofreciendo un aplauso de un minuto, vamos a aplaudirle un minuto a José Remedios Aguirre, que fue como aquí se dijo asesinado de manera artera, nuestro candidato en Apaseo El Alto, es otro crimen más en Guanajuato, en todo el país; hoy también asesinaron a un periodista de mi tierra, en Tabasco y todos los días, son 70 homicidios en el país”, reprochó.

López Obrador concluyó sus palabras demandando un cambio urgente de estrategia “para pacificar a México”.

Horas antes, en San Luis Potosí, el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, resaltó que frente a la larga lista de asesinatos cometidos en agravio de candidatos a puestos de elección popular, los aspirantes “son libres” de solicitar custodia si lo consideran necesario.

Desde Río Verde, López Obrador aclaró que si bien él ya decidió “que el pueblo lo cuide” y que no teme por su integridad física, los demás candidatos “están en su derecho” de acudir a la policía federal o incluso, requerir la intervención de las comisiones de derechos humanos.

”Yo he decidido que me va a cuidar la gente, me va a cuidar el pueblo (los candidatos) son libres, son libres, claro, los que lo deseen y cada quien tiene que decidir, en mi caso yo voy hacer la campaña sin guardaespaldas” respondió al cuestionarle si los candidatos de su partido podrían hacer uso de la medida frente a las ejecuciones cometidas contra políticos de todos los partidos en lo que va de la campaña electoral.

Fuente: El Universal

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace