Internacional

Cierran los colegios electorales en Colombia con una alta participación

Los colegios electorales de Colombia han cerrado este domingo a las 16.00 hora local (21.00 GMT), después de ocho horas de votación para elegir al próximo presidente del país para el periodo 2018-2022. Son las primeras elecciones tras el histórico acuerdo entre el Gobierno colombiano y las antiguas guerrillas de las FARC.

La jornada ha estado caracterizada por la total normalidad en que han transcurrido los comicios en un país donde la violencia fue durante décadas un componente electoral, y por una participación que, según los pronósticos, ha sido mayor que la de hace cuatro años.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha destacado también la tranquilidad de la jornada. «Hoy serán las elecciones más seguras y más tranquilas, con las mayores garantías para los candidatos y electores», ha hecho saber en comentarios recogidos por la cadena Telesur. «Salgan a votar porque queremos que sea también la elección con más participación en la historia de Colombia», ha añadido antes de destacar el estado de calma imperante.

El exmandatario colombiano Álvaro Uribe ha dicho que ha votado por Iván Duque, candidato de su partido, el Centro Democrático, al considerar que tiene «una mezcla de firmeza y decencia» para gobernar a Colombia.

«He votado con afecto por Colombia, he votado por Iván Duque, por su juventud, su lucidez intelectual, su preparación, su profundidad, sus convicciones democráticas, su programa de seguridad, respeto a la ley, estímulo a la empresa privada, construcción de equidad, su disposición de lograr un gran entendimiento social en Colombia», ha dicho tras depositar su voto.

El candidato presidencial Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia (centroizquierda), ha pedido a sus compatriotas que voten masivamente y con convicción para derrotar a la «la corrupción» que, ha considerado, «vive de la abstención».

El líder del partido colombiano FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como Timochenko, ha votado hoy por primera vez en su vida con la esperanza de que los comicios supongan un día de reconciliación.

Fuente: eitb.eus

#EnContexto Colombia elige su primer Presidente tras el acuerdo de paz con las FARC

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace