Nacional

Casos de pederastia causan vergüenza: Episcopado

La Conferencia del Episcopado Mexicano reconoció sentir «dolor, tristeza, vergüenza y coraje» por los actos de pederastia cometidos por sacerdotes, por lo que a través de «enmiendas», busca erradicarlos de la Iglesia.

Durante la presentación del Proyecto Global de Pastoral 2031-2033, el vocero de la CEM, Alfonso Miranda , dijo que para atender estos casos, el Episcopado aplica un protocolo en el que se han integrado las leyes mexicanas y otro documento que son las líneas que se han dictado desde el Vaticano.

Los casos de abusos sexuales en la Iglesia, comentó, se ven con tristeza «cuando son eclipsados los trabajos que muchos sacerdotes realizan en las comunidades parroquiales de nuestro país y que son por fallas delitos de sacerdotes como es el caso de abuso de menores. Esta profunda tristeza es compartida desde el Papa a todos los obispos del mundo».

Explicó que en México las líneas de acción canónica han sido aprobadas el año pasado. Asimismo refirió que hay un protocolo con las leyes «para poder actuar con toda responsabilidad como obispos, como sacerdotes, en estos casos, acatando completamente a la ley».

Para implementar los protocolos, dijo, se ofrecen talleres en las provincias eclesiásticas del país «poco a poco y paso a paso ya se han entregado a todos los obispos». Agregó que es fundamental la formación de los seminaristas y la valoración de los candidatos al sacerdocio.

Enfatizó que el Episcopado tiene una actitud enmarcada en la tolerancia cero que se aplica en toda la Iglesia, desde el Papa Benedicto XVI y que en los casos actuales, se actúa en el lugar donde se inicia la denuncia.

 

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace