Nacional

Autosuficiencia alimentaria, política del pasado: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que es una mito, en un mundo globalizado, aspirar a la autosuficiencia, pues ningún país del mundo produce todo lo que consume.

Al clausurar los trabajos de la 34 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, donde se presentó un acuerdo para mejorar las condiciones de los trabajadores agrícolas que migran de un estado a otro de la República, el mandatario señaló:

“La realidad es que ningún país consume todo lo que produce. Este es un mito que hay que romper. Ningún país hoy en el mundo consume lo que produce. Aspirar a lo que parece un mito, o un hito por alcanzar, que francamente en un mundo globalizado no hace sentido ni razón, el de aspirar a la autosuficiencia, auténticamente ha sido un política del pasado equivocada”.

Peña Nieto consideró que a lo que los países debemos aspirar «y es lo que México hoy está inserto y ha logrado, es a garantizar la disponibilidad de alimentos a través, primero, cómo está ocurriendo, de una fuerte producción interna, tanto que hoy es más lo que exportamos que lo que importamos».

Dijo que al mismo tiempo se comercia «con el mundo en términos favorables, y eso es lo que nos permite asegurar que los mexicanos tengan una gran diversidad de alimentos y productos que enriquecen su diaria alimentación».

El Presidente señaló que el país ocupa el lugar 12 en el mundo como país productor de alimentos y el décimo que más exporta, siendo el aguacate y la cerveza los productos mexicanos de mayor demanda en los mercados del mundo.

Resaltó que México es el doceavo productor de alimentos a nivel mundial y que el gobierno ha apoyado la transformación del sector agroalimentario «haciendo lo que le corresponde» a través de tres ejes: ampliar la superficie de riego tecnificado y la mecanización del campo; dar mayor acceso al crédito a los productores, llegando a 1.7 billones de pesos; y colocar los productos mexicanos en mercados mundiales.

Explicó que el convenio de colaboración para beneficiar a los jornaleros migrantes permitirá darles mayor atención en salud, alimentación, vivienda, educación y en seguridad social.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace