Economía

Aumenta 19.8 por ciento robo de autos en México

Al cierre de abril pasado, el número de vehículos robados asegurados en el país se mantuvo con tendencia al alza, con 91 mil 535 unidades, mientras que sólo se recuperaron 32 mil 640, es decir, sólo uno de cada tres autos sustraídos se recupera, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El organismo que agrupa a las aseguradoras que operan en el país destacó que el número de autos robados representa un incremento del 19.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Las dos entidades con mayor número de robos son: Estado de México con 26 mil 547 unidades robadas y Jalisco con 11 mil 801 casos, que en conjunto representan el 41 por ciento del total nacional; a estos le sigue la Ciudad de México con 10 mil 476 unidades sustraídas.

Sin embargo, los estados en donde se reportó el mayor aumento de robo de autos asegurados fue Puebla con 70 por ciento, Tamaulipas con 62 por ciento y Guanajuato con 53 por ciento.

La AMIS indicó que el número de vehículos recuperados (mayo 2017– bril 2018) es de 32 mil 640 unidades, lo que representó un incremento de 24 por ciento comparado con igual periodo de un año atrás; pero respecto al mes anterior se ve una diminución de número de vehículos recuperados de 1.4 por ciento.

En el país, en los últimos dos meses, el índice de robo con violencia se mantuvo en 63 por ciento, cifra que superó el 58 por ciento registrado al cierre del año anterior. Dicha situación se incrementa en Guerrero y Sinaloa con índices de 83 y 78 por ciento, respectivamente.

Por municipio, en Ecatepec, Estado de México los robos ascendieron a siete mil 112 unidades, con un aumento de 20.8 por ciento, le sigue Guadalajara, Jalisco con 23.6 por ciento de crecimiento y seis mil 330 autos robados; en tercer lugar se ubica Tlalnepantla de Baz (Estado de México) con tres mil 167 casos, con un incremento de 36.6 por ciento.

El mayor porcentaje de vehículos robados corresponde a vehículos particulares con un 61.4 por ciento del total; seguido de pick-up con el 18.6 por ciento; el 11.27 por ciento de equipo pesado; y motocicletas de 8.6 por ciento, puntualizó.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace