Home

Ante Coparmex, AMLO habla de promover nueva reforma fiscal

Andrés Manuel López Obradoranunció que de llegar a ser presidente de la República “podría promover una nueva reforma fiscal” a la mitad de su sexenio con el propósito “de dar formalidad a quien hoy no la tiene” en sus negocios y quiere pagar impuestos, así como para lograr que el que es evasor, cumpla con su responsabilidad tributaria.

Al participar en el foro Manifiesto México organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia señaló que muchos mexicanos “están dispuestos” a dejar la informalidad, pero “la maraña burocrática” se los impide y la corrupción de los funcionarios.

Se trata, dijo López Obrador, de generar un proceso que simplifique la declaración de impuestos y ayude a mover la economía.

Pero lo más importante – destacó – es que el gobierno “ponga el ejemplo” siendo austero, combatiendo la corrupción y utilizando el dinero de los ciudadanos para el bienestar de todos.

“Sería uno de los motivos por el que se planteara una nueva reforma fiscal (…) que podamos simplificar muchos trámites y que todos los ciudadanos manifestemos nuestros ingresos, todos los ciudadanos como estamos inscritos en el padrón electoral y con una fórmula sencilla, puede haber esta manifestación del pago de impuestos y el que  no tenga ingresos suficientes, también lo manifiesta y así muchos van a querer pasar a la formalidad”, detalló al responder si estaría dispuesto a ampliar la base tributaria del país.

“Yo estaría dispuesto a eso, a que buscáramos ampliar el padrón de contribuyentes, trabajar en eso, que paguen impuestos los que no pagan, los que evaden impuestos”, apuntó López Obrador al destacar que “si el ciudadano sabe que su dinero no se lo van a robar los gobernantes” asumirá el compromiso.

El tema de las pensiones de los trabajadores también fue abordado en la reunión, luego de preguntarle al candidato presidencial qué haría para mejorar la situación en este caso.

López Obrador admitió que es un asunto que requiere de un análisis responsable para cuidar las pensiones y no se evaporen.

Pero por lo pronto, descartó algún aumento en las cuotas.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace