Internacional

Abogado de «El Chapo» pide cambiar sede del juicio

El abogado de Joaquín El Chapo Guzmán solicitó a la corte que cambie la sede del juicio de su cliente, quien enfrenta 17 cargos por tráfico de droga en Estados Unidos, debido al enorme despliegue de seguridad que implica mantener el caso en Brooklyn.

La moción, difundida por el abogado Eduardo Balarezo, solicita mudar el caso de la corte este de Nueva York, ubicada en el condado de Brooklyn, a la corte federal de Manhattan o al distrito este del estado de Pensilvania.

El abogado destacó que las «medidas de seguridad sin precedentes» tomadas para transportar a Guzmán del Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Manhattan, una prisión de alta seguridad, al condado de Brooklyn, puede influir negativamente a los potenciales jurados del caso.

El riesgo de que potenciales miembros del jurado sepan del enorme despliegue de seguridad para transportar a un acusado envía el mensaje, según Balarezo, de que aunque se presume inocente el sospechoso «ya es considerado por las autoridades como un peligro extremo para la comunidad».

La transportación de Guzmán del MCC requiere una caravana de autos blindados y con personal armado, así como cierres de varias calles de la ciudad, incluyendo la circulación en el Puente de Brooklyn.

En consecuencia, Balarezo solicitó a la corte mudar el juicio a la corte de Manhattan, que se encuentra junto al MCC, o a la corte del distrito este de Pensilvania, que cuenta con una detención federal para albergar presos.

Ese cambio, sería «un remedio para las medidas de seguridad altamente perjudiciales asociadas con el transporte de Guzmán». El abogado señaló que los inconvenientes de mudar el caso serían mínimos tanto para la corte como para el gobierno.

Balarezo se ha quejado antes de la seguridad en el caso de Guzmán, como la decisión de mantener a los jurados en el anonimato o darles protección armada durante el juicio, lo que podría provocar que estas personas albergaran ideas negativas sobre Guzmán aún antes de revisar la evidencia.

El juicio de Guzmán, quien fuera extraditado de México a Estados Unidos en enero de 2017, está programado para iniciar el próximo 5 de septiembre.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace