Internacional

Xi Jinping anuncia ‘histórica’ apertura económica de China

Quienes se resistan a la apertura y la conectividad acabarán en el cajón del olvido de la historia, dijo este martes el presidente chino Xi Jinping quien también anunció medidas de apertura económica «históricas».

Afirmó que en un mundo que aspira a la paz y el desarrollo, la mentalidad de la guerra fría y la suma cero está aún más fuera de lugar.

«Ponerse a sí mismo en un pedestal o intentar mantenerse inmune a circunstancias contrarias no llevará a nadie a ningún lado», declaró Xi al pronunciar el discurso inaugural de la conferencia anual del Foro de Boao para Asia.

El mandatario inauguró este martes el foro cuyos trabajos terminarán mañana bajo el lema «Una Asia abierta e innovadora para un mundo de mayor prosperidad».

XI garantizó que este año se cumplirán las medidas que permitirán los límites de la participación extranjera en banca, valores y seguros, precisó un despacho de la agencia Xinhua.

Estableció que «China no busca el superávit comercial. Tenemos un deseo sincero de incrementar las importaciones y lograr un mayor equilibrio de los pagos internacionales en la cuenta corriente».

Por ello adelantó que China acelerará la apertura del sector seguros, relajará las restricciones al establecimiento de instituciones financieras extranjeras en el país y ampliará el alcance de sus negocios.

También abrirá más áreas de cooperación entre los mercados financieros nacional y extranjero.

Recordó que ya se ha abierto básicamente el sector manufacturero, con un pequeño número de excepciones en las industrias de automóviles, barcos y aviones.

Reveló que explorará la apertura de puertos de libre comercio con peculiaridades chinas.

Anunció la reducción significativa de los aranceles a las importaciones de vehículos y algunos otros productos, y aseguró que China tomará la iniciativa para «expandir las importaciones».

Cerró su discurso con el mensaje de que China espera que los países desarrollados dejen de imponer restricciones al comercio justo y razonable de productos de alta tecnología y flexibilicen los controles a la exportación de estos artículos a la nación asiática.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace