Escenas vistas y dolores nuevos. Hoy el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es otra vez centro global de atención y de tensión. Hace una semana durante la enésima matanza de civiles en la guerra intestina de Bashar al Assad en su Siria fracturada y sangrante, el mundo con su nuevo Sheriff, sospecharon del uso de armas químicas fueron en contra de civiles inertes.
Ayer el comisario con sus aliados británicos y franceses bombardearon puntos estratégicos donde aseguran, se producen o esconden, esos artefactos del mal. La Rusia de Putin y el régimen de Irán de siempre, alertan consecuencias por lo que llamaron ataque injustificado contra un Estado soberano.
Si el pretexto del Pentágono y europeos fue paliar el dolor de la humanidad en ese punto del mundo, desde Damasco afirman que las ráfagas y bengalas que anoche cortaron la noche siria, lo único que han garantizado son mayores sufrimientos.
El mundo vuelve a pasados recientes, guerras y latigazos de fuerzas mayores en contra de enemigos reales o figurados, atomizados, dispersados y disfrazados de letales lobos solitarios, lejos de casa, en desiertos y montañas para mirar afuera, para olvidar horrores internos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…