Van a apostar por la campaña del miedo como en 2012, «pero no les va a alcanzar», aseveró Marcelo Ebrard, asesor de Claudia Sheinbaum, candidata a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México por la Coalición Juntos Haremos Historia, al ser cuestionado sobre las estrategias de los partidos y coaliciones después del primer debate de los candidatos durante este proceso electoral.
«Yo creo que el argumento de asustar, como lo hicieron en 2006 y 2012, difícilmente les va a funcionar en esta ocasión; no les va a dar porque la esperanza está ganando», manifestó Ebrard.
Entrevistado antes de iniciar el Foro de Seguridad y Justicia con Innovación, en el centro de convenciones de Tlatelolco, expresó: «tienes básicamente dos centímetros: hartazgo y esperanza y medio y conservadurismo; inseguridad del miedo».
Señaló que lo que se va ver en esta contienda es, por un lado «la apelación al miedo y por otro, la movilización de la esperanza, la expectativa de un cambio».
Sobre el debate entre los cinco candidatos a la presidencia de la República, Ebrard indicó que Anaya empleó una estrategia de la mentira; sus estadísticas no son ciertas. «Discutirle a Andrés Manuel que no redujo el índice delictivo, la verdad no solo es mentiroso, sino que es un exceso».
Durante el inicio de un acto de campaña, el pasado 1 de abril, la coalición Juntos Haremos Historia presentó al equipo de campaña de su candidata a la Jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entre el que destaca el exmandatario capitalino, Marcelo Ebrard, como uno de sus asesores.
En el acto, se anunció además que como parte del equipo de asesores también se encuentran la académica feminista, Marta Lamas.
En lo que respecta al equipo de campaña, el experredista Alejandro Encinas será el coordinador de campaña, en compañía del diputado local Alfonso Suárez del Real y Estela Demián Peralta.
Coordinador de campaña, Alejandro Encinas
Secretario técnico, Jesús Ramírez Cuevas
Coordinadora de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez
Seguridad y Justicia, Ana Laura Magaloni
Desarrollo urbano, Alejandro Ernesto Mohar Ponce
Movilidad e infraestructura, Florencia Serranía Soto
Desarrollo Económico, José Luis Beato González
Derechos Humanos y Sociales, Jaime Morales
Reconstrucción y reducción de riesgos, Miriam Urzúa Venegas
Agua, Ramón Domínguez Mora
Gobierno abierto y transparente, José Merino
Cultura, Paco Ignacio Taibo II
También destaca la participación de la académica feminista, Marta Lamas y el líder de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, César Cravioto.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…