Home

Trump condiciona TLCAN a que México endurezca leyes migratorias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este lunes condicionar el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) a un endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias por parte de México.

«México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el TLCAN», afirmó Trump en referencia al acuerdo que renegocia Estados Unidos con México y Canadá.

Trump hizo estas declaraciones poco después de que medios estadunidenses informaran de la llegada a California de 50 miembros de una caravana de inmigrantes centroamericanos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en Ciudad de México.

La caravana llegó a estar compuesta por mil 500 personas y, coincidiendo con su avance, Trump ordenó el despliegue en la frontera con México de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que actualmente tiene unos 900 miembros en la zona limítrofe, según datos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

El programa «Fox & friends», de la conservadora cadena Fox y que Trump suele ver por las mañanas, informó este lunes de la llegada de 50 centroamericanos a territorio estadunidense y aseguró que otras «olas» de inmigrantes, compuestas hasta por 500 miembros, siguen su camino hacia el norte.

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, pronosticó la semana pasada que en «las próximas dos o tres semanas» la negociación llegará a «una zona de aterrizaje»; mientras que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró el 14 de abril que confiaba en lograr un pacto «en las próximas pocas semanas».

No obstante, Trump se ha mostrado menos impaciente por lograr un acuerdo y a mediados de este mes aseguró que estaba dispuesto a «negociar sin fin» y que el pacto podía alcanzarse tanto «en dos semanas» como en «tres meses o cinco meses».

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Y porque no dar por terminado el famoso tratado y ver de que *cuero salen más correas* ya basta de amenazas del sr. Trump, si se suspendiera dicho tratado perderían mas los estadounidenses por lo menos en tantas manzanas que nos comemos de Washington, Oregon pero no de Chihuahua

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace