Primeras Home

Todo lo que debes saber del formato del primer debate presidencial

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió a detalle el formato del primer debate entre los candidatos a la presidencia de México, José Antonio Meade por la coalición Todos por México, Andrés Manuel López Obrador por Juntos Haremos Historia, Ricardo Anaya Cortés, Por México al Frente y los candidatos independientes, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón.

En el intercambio de ideas que se realizará el próximo domingo 22 de abril en el Palacio de Minería a las 20:00 horas, se propiciará la libre discusión y se privilegiará la interacción directa con las personas que fungirán como moderadores, quienes son Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento.

Para determinar el orden de la y los candidatos en el debate, el próximo miércoles se realizará un sorteo en sesión de la Mesa de Representantes.

¿Qué temas se manejarán en el primer debate presidencial?
El ejercicio se dividirá en tres bloques, uno por cada subtema, que serán:

Primer Bloque: Seguridad pública y violencia

Segundo Bloque: Combate a la corrupción e impunidad

Tercer Bloque: Democracia, pluralismo y grupos en situación de vulnerabilidad

Los bloques están divididos en dos segmentos. En el primero de éstos, se privilegiará la interacción entre los moderadores y las candidaturas y, en el otro, la interacción entre la candidata y los candidatos.

El diseño busca que se establezca un ejercicio que evite intervenciones memorizadas, discursos secuenciados o evasivas deliberadas.

Cada segmento iniciará con una pregunta común para todas las candidaturas, con un contenido específico que acote cada subtema, realizada por un moderador.

En los siguientes tres minutos, cada candidatura tendrá una interacción con alguno de los moderadores, y éste planteará preguntas de seguimiento para ahondar en la discusión hasta agotar el tiempo.

Durante el primer segmento, los moderadores deberán permitir la primera respuesta de los candidatos hasta por un minuto sin interrupciones, en tanto no se desvíe de la pregunta planteada, para posteriormente realizar preguntas de seguimiento.

Se buscarán respuestas a preguntas genéricas y de seguimiento, a fin de generar un diálogo.

Cada candidatura contará con dos réplicas o contrarréplicas de 30 segundos cada una, que podrá usar al término de cualesquiera de las intervenciones de las otras candidaturas.

Para ejercer este derecho, los candidatos deberán levantar la mano o hacer una seña al moderador en turno. En caso de no utilizar las replicas, ese tiempo no se reutilizará en otro momento.

En el segmento 2 de cada bloque, los candidatos se confrontarán directamente entre sí para contrastar sus plataformas sobre un tema específico.

En esta dinámica, una persona moderadora planteará un tema concreto en 30 segundos y enseguida dará la palabra a cada candidatura, según los criterios determinados previamente.

Los candidatos tendrán dos y medio minutos para contrastar sus propuestas y no podrán tener participaciones de más de un minuto.

Cabe destacar que la conducción del diálogo en cada segmento estará a cargo de un solo moderador, quien tendrá a su cargo el dinamismo y la continuidad del debate.

En el Bloque de Cierre, cada candidatura contará con un minuto para hacer una intervención final.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace