Internacional

Tenemos que levantar las barreras para los negocios: Trudeau

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reivindicó hoy el libre comercio y la innovación como las herramientas para el desarrollo de los países americanos durante su intervención en la reunión de empresarios de la octava Cumbre de las Américas, que se desarrolla en Lima.

«La naturaleza cambiante de la economía requiere de más globalización y más alianzas. Tenemos que levantar las barreras para los negocios, integrar cadenas de suministros y asociarnos los unos a los otros. El éxito es mejor compartido para lograr un mundo más próspero», dijo Trudeau frente a ejecutivos y autoridades de los 34 países que participan en la cumbre.

El primer ministro canadiense puso como ejemplo de su afirmación el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), suscrito en marzo por once países de la cuenca del océano Pacífico, entre ellos Canadá, Chile, México y Perú, como alternativa a otro acuerdo anterior más ambicioso del que se salió Estados Unidos.

Para Trudeau, el comercio es el «ejemplo perfecto» de los logros que pueden conseguir los países de las Américas cuando se unen para buscar una mayor prosperidad para sus pueblos.

El líder canadiense aseguró que su país tiene ambiciosos planes para continuar en la misma línea, que pasa por «poner a la gente primero», como a su juicio hizo al actualizar el tratado de libre comercio entre Canadá y Chile para reconocer los derechos de la mujer.

Trudeau también destacó los esfuerzos de su gobierno por modernizar junto a Estados Unidos y México el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).

Consideró que la innovación es clave para la economía actual de la región y animó a pensar «cada vez más en grande y de manera más osada», con inversiones a largo plazo en sectores como ciencia, inteligencia artificial y tecnología limpia.

Trudeau participará este sábado en la reunión de jefes de Estado de la Cumbre de las Américas y el domingo regresará a su país para mediar en una grave crisis política entre dos de las provincias del país.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace