AMLO

Sheinbaum presenta propuestas de gobierno para la CDMX

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su proyecto de campaña rumbo a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, comprometiéndose a la cancelación de las fotomultas.

Aunque aclaró que el gobierno de la ciudad no tiene facultades para penalizar a presuntos funcionarios corruptos, se comprometió a revisar todos y cada uno de los contratos suscritos por el actual gobierno, y de detectarse anomalías o corrupción, se harán las denuncias ante las instancias correspondientes.

Adelantó que acudirá ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) para denunciar a Alejandra Barrales por el uso de recursos públicos, ya que está utilizando a trabajadores del gobierno capitalino para promover el voto.

Ante simpatizantes y militantes de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social, dio a conocer los ejes rectores de sus propuestas de gobierno, donde destacó la creación de un sistema de cablebus que transitará por algunas delegaciones, como Álvaro Obregón y Tlalpan.

Advirtió que de llegar a la Jefatura de Gobierno, no permitirá que la basura sea incinerada y echará para abajo los contratos para generar plantas de termovalorización, porque representaría hipotecar por 30 años a los capitalinos.

Sheinbaum Pardo manifestó que hará respetar la ley en cuanto a cambio de uso de suelo, por lo que echará para abajo el Programa General de Desarrollo Urbano que propone el actual gobierno, y planteará uno con base científica y comprometido con la demanda social.

Dijo que realizará los cambios pertinentes para que el Instituto para la Vivienda (Invi) deje de ser utilizado como un instrumento corporativista y que se presta a la corrupción e informó que durante su administración promoverá 100 mil acciones de vivienda para ofrecer casa a quienes más lo necesitan.

Indicó que de ganar las elecciones construirá cinco preparatorias, así como 300 espacios comunitarios de innovación en zonas marginadas, para dar oportunidad a todos los capitalinos de terminar su primaria, secundaria y preparatoria.

Destacó que fortalecerá a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, incrementando 15 por ciento de su presupuesto en su primer año de gobierno.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace