Nacional

Secretaría de Salud prevé 5 mil casos de paperas en el país

La Secretaría de Salud espera finalizar la temporada de primavera con cinco mil casos de paperas en el país.

El director general de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus, informó que el brote infeccioso de parotiditis era esperado debido a su prevalencia durante la temporada de invierno y primavera a nivel mundial.

«En el país se registran 5 mil o más casos de paperas por año. Este es un padecimiento relativamente benigno causado por un virus”, declaró ante el brote viral, notificado en los Avisos Epidemiológicos de este año.

Ruiz detalló que los grupos de edad más afectados son los adultos de 25 a 44 años, seguido del grupo de 20 a 24 años, principalmente en centros de estudio medio y superior.

«La manera común en que se presentan estos brotes son en las escuelas de nivel medio y superior”, explicó.

El encargado de vigilancia epidemiológica informó que existe un porcentaje mínimo de la población que puede presentar complicaciones como: inflamación de los testículos (orquitis), encefalitis (inflamación del cerebro), y meningitis (inflamación del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal).

Cuitláhuac Ruiz dijo que la mayoría de los casos reportados no contaba con la vacuna triple viral que da cobertura contra el sarampión, la parotiditis y la rubéola, aplicada desde 1998 en dos dosis a niños de uno y seis años.

El director de epidemiología sugirió como medidas preventivas no saludar de mano, usar gel antibacterial, además de estornudar y cubriste con el antebrazo.

En caso de presentar malestar general, fiebre, fatiga, molestia durante la masticación, dolor de cabeza, acudir al médico y no automedicarse.

El brote infeccioso en Colegio de Literatura Dramática, al interior de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria, fue controlado por autoridades de la UNAM y la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

«Ese brote ya se controló y no se identificó en otros puntos», declaró Cuitláhuac Ruiz Matus.

Personal del Colegio de Literatura informó que desde hace dos semanas fue notificado por la UNAM que no hay más casos, sin embargo, continúan con medidas preventivas.

El brote ocurrió al regreso de las vacaciones de Semana Santa, de acuerdo con el comunicado que emitió el colegio.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace